Entre 2022 y 2023 trabajamos con la banda rosarina para descifrar las historias ocultas detrás del material que estaban terminando de dar forma. Comenzamos con unas cuantas charlas, mensajes de WhatsApp y las maquetas que tenían en ese momento. Al escucharlas, como suele sucederme ante estímulos auditivos, conecté inmediatamente con colores, paisajes y escenas. Tras varias idas y vueltas, direccionando ciertos conceptos, nacieron los personajes, la estética y los relatos: unos servían de disparador de otros y otros de unos. Prueba, reprueba, descarte, «vamo’pa’lante».

Realicé decenas de bocetos, otras tantas ilustraciones más terminadas, animaciones y pruebas de animaciones, textos y retextos. Entonces, basado en la frase que me acompañó todo el proceso, «esto no es un cuento» (apoyado a su vez en «Esto no es una pipa»: «La traición de las imágenes» de René Magritte y «Esto no es una pipa. Ensayo sobre Magritte» de Michel Foucault), titulé lo producido como «Notttaale».
«Los procesos creativos se nutren unos a otros, mutan y se entrelazan en forma de bocetos, animaciones, gráfica impresa, música, danza, murales, producciones audiovisuales: somos experiencias expresivas»
Todo esto paso a manos de diseñadores, artistas plásticos, imprentas y editores multimediales que realizaron un hermoso trabajo, a veces tal cual lo presenté, otras veces derivado.
La colaboración tuvo su broche de oro en la presentación del disco, realizada en un espacio más que interesante, junto a un grupo de seguidores de la banda rosarina. La locación contaba, entre otras cosas, con estampitas de los personajes, banderas, vestimentas para la ocasión y un mural del «Originböt», dando la sensación de estar asistiendo a un ritual. Podrán apreciar lo dicho en la producción audiovisual que dejo a continuación y recomiendo mirar y disfrutar.
Además, posteriormente, esta experiencia también ha sido reflejada en los talleres o laboratorios de arte que facilito [Talleres Tintoretto], siendo ejemplo de como los procesos creativos se nutren unos a otros, mutan y entrelazan en forma de bocetos, animaciones, gráfica impresa, música, danza, murales, producciones audiovisuales. Una muestra clara de que, si bien en nuestro modo de existencia se percibe más nítidamente en lo artístico, todos somos experiencias expresivas.
Quiero agradecer a Los Cuentos, principalmente a E’Bo y Nico, no solo por la posibilidad de trabajar juntos, sino también por el gran proceso que pudimos llevar a cabo juntos. Abajo, les dejo la entrada en Behance.
Un abrazo

Personajes, escenas e historias creadas a partir de la inspiración en la música instrumental. Colaboración creativa para la banda de música alternativa «Los Cuentos de la Buena Pipa».

Cada personaje, escena y material en general, tiene un desarrollo conceptual profundo que, si bien no detallaré en esta entrada, podremos hacerlo próximamente.
Todos los fondos de las cartas finales (derecha, bordes negros), exceptuando las figuras geométricas, fueron generados por IA.







